Tras intensas jornadas, el certamen nacional de básquetbol Categoría C cerró sus actividades con éxito en las instalaciones del Coliseo Dibós (IPD).
La Institución Educativa «Serafín Filomeno» de San Martín y el colegio «Trilce» de Lambayeque se alzaron con los títulos nacionales de básquetbol en la Categoría C de los XXXIII Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos.
El certamen se desarrolló del lunes 3 al viernes 7 de noviembre en el Coliseo Dibós, en Lima, con la participación de diversas instituciones educativas del país. Tras una semana de intensa competencia que culminó con éxito, los equipos demostraron un alto nivel de juego. La organización, a cargo del Ministerio de Educación, agradeció al Instituto Peruano del Deporte (IPD) por ceder las instalaciones para el desarrollo del torneo, que busca consolidar una plataforma para el surgimiento de nuevos talentos deportivos.
Luego de cinco días de intensa competencia, que reunió a colegios de distintas regiones, se definieron a los campeones nacionales de básquetbol. En la rama femenina, la corona fue para la Institución Educativa «Serafín Filomeno», representante de la región San Martín.
Por su parte, el título de la rama masculina se lo adjudicó la Institución Educativa «Trilce» de Chiclayo, en la región Lambayeque. Los equipos compitieron con un gran nivel y representaron con dignidad a sus respectivas localidades.
El torneo se llevó a cabo en las instalaciones del Coliseo Dibós del IPD, bajo la gestión de la Dirección de Educación Física y Deporte del Ministerio de Educación (Minedu). El especialista deportivo Juan Antonio Urbina Arias, quien lideró la organización del campeonato, destacó la ejecución del evento y agradeció el apoyo logístico. «Estamos muy agradecidos con el Instituto Peruano del Deporte, que nos brindó las instalaciones del Coliseo Dibós para poder desarrollar este torneo», afirmó Urbina.
Los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos se realizan de forma ininterrumpida cada año con una doble finalidad: fomentar la práctica deportiva y promover valores esenciales como el compañerismo y la sana competencia entre los estudiantes a nivel nacional.
El certamen se ha consolidado como la plataforma más relevante para la identificación y el surgimiento de nuevos talentos que podrían representar al país en el futuro.