Medios cooperativos y comunitarios llevan sus reclamos a las puertas de Enacom


Desde la llegada de Javier Milei al gobierno, los medios autogestivos y cooperativos atraviesan una situación dramática. Las líneas de fomento del Enacom están paralizadas y los trabajadores del sector realizarán una asamblea este miércoles a las 12:30 frente al organismo para exigir una respuesta a sus reclamos.  

“Como un monarca que designa a sus señores feudales, mantiene el Enacom intervenido: una sola persona, designada a dedo, define el destino de las políticas comunicacionales”, describe el comunicado de la actividad de la que también participa el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba). 

Bajo la consigna “La comunicación en emergencia”, la acción se desarrollará este miércoles a las 12:30 en Perú 103 en la sede central del Enacom en el microcentro porteño. “Juan Martín Ozores decidió paralizar el fomento a los medios cooperativos y comunitarios, incumpliendo la ley, y debe millones de pesos a proyectos en curso”, señala el texto de la convocatoria y menciona al actual titular del organismo. 

enacom

Desde hace años, Enacom financia proyectos a través del programa Fomento Concursable para Medios de Comunicación Audiovisual, más conocido como Fomeca. Es su principal iniciativa, aunque no la única. “Nuestros medios están en crisis. Es fundamental defender las conquistas populares, por eso convocamos a periodistas, sindicatos y a todas organizaciones populares a ser parte de este encuentro”, describen los organizadores de la movida. 

“Los medios cooperativos y comunitarios visibilizamos las luchas, construimos identidad federal y aportamos una agenda de soberanía. Hoy estamos en situación de emergencia”, recuerdan sobre la labor cotidiana de estos espacios, sin olvidar repudiar la censura y la represión que viven los trabajadores de prensa. “Sin medios comunitarios la libertad es verso”, concluyen.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *