Con oradores nacionales, internacionales y las puertas abiertas de la sede en Matheu al 130, el Partido Justicialista convoca a una jornada y debate de un tema central. Este viernes desde las 18, La Escuela Justicialista Néstor Kirchner y la Secretaría de Formación y Debate Político del Partido Justicialista Nacional reflexionarán sobre el “El proceso de concentración de medios, redes y plataformas digitales en Argentina y la región”.

El encuentro se dividirá en dos partes. La primera charla comenzará a las 18 bajo el título “Nuevo proceso de concentración en la Argentina: medios, redes, plataformas, inteligencia artificial y las regulaciones necesarias”. En este panel, participarán Guillermo Rus (Director provincial de telecomunicaciones de la Provincia de Buenos Aires. Ex vicepresidente de ARSAT); Cynthia García (periodista de AM 750) y Martín Becerra (Investigador del Conicet y profesor de la Universidad Nacional de Quilmes y de la UBA). “Hoy es un momento de debatir, renovar y profundizar. Hay que pensar, por ejemplo, pensar nuevas regulaciones, cuáles son y de qué dependen”, propuso María Quintero -coordinadora de programación de la radio AM 530 y Directora de Revista PPV-, que será la moderadora de esta primera conversación.

Sin inscripción previa, la jornada es abierta al público y la segunda charla arrancará a las 20. El panel internacional debatirá sobre “Las nuevas regulaciones en la era digital a nivel regional” con la participación de Irene León (directora de FEDAEPS, Ecuador); Fernando Sánchez Mejorado (ex presidente de la Red de Medios Públicos de México) y Fernanda Ruiz (docente en comunicación). En este caso, la coordinación de Diego Vescinuas (Lic. en Ciencias de la Comunicación y master en Comunicación UBA).

La cita es en la sede del PJ Nacional, Matheu 130 (CABA) y la entrada es libre.