Denuncian el cierre del bar “El Barato” de la Facultad de Derecho


“El Barato” es un bar que está ubicado en el primer piso de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde está la “Biblioteca Parlante” de más de 200 metros cuadrados, que fue recuperada por los estudiantes en el año 2001.

Denuncian que el espacio -que ofrecía precios accesibles a la comunidad universitaria- fue cerrado por orden del decano y reclaman su reapertura. “Nos hicieron esto porque nosotros vendemos barato y la gente nos compra a nosotros”, aseguró Enzo Rausin, referente del lugar, a Tiempo.  

Allí los estudiantes se reunían para hacer trabajos prácticos, estudiar, esperar entre clase y clase, se juntaban agrupaciones políticas a realizar sus propias charlas partidarias, debates políticos y jurídicos.

Denuncian el cierre del bar “El Barato” de la Facultad de Derecho

Cuando ocurrió la desaparición de Santiago Maldonado, las autoridades de la Facultad habían prohibido hablar de ese tema y en el único espacio donde se hicieron charlas fue en El Barato. También la agrupación de Hijos de Desaparecidos participó realizando distintas actividades y charlas vinculadas a los Derechos Humanos.

Rausin -representado por la abogada Noelia Inzucchi- continuó relatando: “Estamos en este problema un poco desprotegidos y estamos luchando contra la administración de la UBA, que es un poder, que es un gobierno”.

El hombre, de 40 años, es uno de los recuperadores de “El Barato”, cuando en el 2003 se hizo una toma de NBI más IURE. El entonces decano era el fallecido Jorge Alterini. Después el espacio fue tomado por la Mutual de los Trabajadores no Docentes que “desmanejó el espacio”, apuntó Enzo.

“Por casi 3 años no pagó y ahí fue que nos hicimos cargo nosotros en 2016 y pagamos canones locatarios a nombre de nuestros exempleadores, ya que nunca nos hicieron un contrato propio”, aseveró.

Y completó: “Hoy el decano es Leandro Vergara, quien en complicidad con el centro de estudiantes (comandando por Franja Morada y la Nuevo Derecho) hacen oídos sordos y vista gorda ante lo que está pasando”.

En el 2016, la entonces decana Mónica Pintos, dejó el poder de decisión en manos de una asamblea del consejo estudiantil y se llegó a un acuerdo por unanimidad. “Para que sigamos trabajando y se forme una comisión que regularice todo lo inherente al bar”, reconstruyó Rausin.

Y denunció: “Sin embargo, este miércoles tapiaron la entrada a todo el sector, que no solo es un lugar de comidas, sino es un lugar de pertenencia para la comunidad estudiantil. Porque allí se hacen actividades académicas, charlas y trabajos prácticos”.

Denuncian el cierre del bar “El Barato” de la Facultad de Derecho

“Por eso, nosotros este jueves hicimos un semaforazo en Figueroa Alcorta 2263, en la puerta de la Facultad de Derecho, para reclamar ante tan grande injusticia”, señaló.

Mientras tanto, fue presentada una medida cautelar ante un juzgado en lo contencioso administrativo. “La que debería salir en estos días y hay un expediente administrativo abierto, por la misma administración de la facultad, que nunca concluyó”, contó.

“Necesitamos trabajar mientras dure el proceso administrativo y el judicial. Pero nuestros bienes están secuestrados en la cocina, no se está cumpliendo el debido proceso en la Facultad de Derecho”, reclamó.

“Tenemos más de siete mil firmas juntadas -aseguró- que piden la reapertura de ‘El Barato’ y la ‘Biblioteca Parlante’. Pedimos audiencias con el decano y no nos atendió nunca”.

Y concluyó: “Nosotros cumplimos pagando el canon, manteniendo los precios y las organizaciones pudieron capitalizar políticamente el logro en su momento. Sin embargo, hoy nos tratan como ocupas y usurpadores”.

Denuncian el cierre del bar “El Barato” de la Facultad de Derecho



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *