el clima para los principales destinos del país


Argentina se prepara para un fin de semana extra largo (XL) que abarca desde el viernes 21 (día no laborable, puente turístico) hasta el lunes 24 de noviembre (feriado nacional por el Día de la Soberanía Nacional, trasladado del 20 de noviembre). Las condiciones meteorológicas a lo largo y ancho del país presentarán un panorama variado, comenzando con inestabilidad y evolucionando hacia jornadas más estables y cálidas.

Pronóstico para el finde XL: el clima para los principales destinos del país

Inicio del fin de semana: alerta por tormentas y descenso térmico

El jueves 20 de noviembre marcará el avance de un frente frío que propiciará lluvias, chaparrones y tormentas de variada intensidad sobre el centro y este del país. Ante este escenario, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta oficial amarilla preventiva. Las zonas bajo alerta para la tarde y noche del jueves incluyen el norte y centro de Buenos Aires (con el AMBA incluido), Córdoba, el sur y centro de Santa Fe y Entre Ríos, el sur de La Rioja y el norte de San Luis.

Hay que tener especial precaución a quienes circulen por las rutas en las áreas bajo alerta de la provincia de Buenos Aires, como la Autopista Buenos Aires-La Plata, RN 2, RN 205, y tramos de gran circulación de las RN 3, 5, 7, 8 y 9, entre otras arterias clave que conectan con Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos.

Durante las primeras horas del viernes 21 de noviembre, el frente frío y las tormentas asociadas se desplazarán hacia el norte argentino. Se esperan condiciones inestables, especialmente durante la madrugada y la mañana, con alerta por tormentas en las provincias de Córdoba, Chaco y Formosa, y en las ciudades capitales de Santiago del Estero, La Rioja, Catamarca y Tucumán. Por la tarde y noche del viernes, se prevén tormentas de variada intensidad, con caída de agua destacada en cortos períodos, intensa actividad eléctrica, posible granizo y ráfagas de viento, en el extremo norte del NOA (Jujuy y Salta) y en el Litoral (sur de Corrientes, norte de Santa Fe y Entre Ríos).

En el AMBA, luego de las tormentas del jueves, persistirán lluvias aisladas o lloviznas durante la madrugada del viernes 21. La jornada será ventosa del sur-sudeste, lo que podría generar una crecida en el nivel del Río de la Plata, con nubosidad y ambiente de fresco a templado. Se espera un marcado descenso térmico en la noche, con cielo más despejado y temperaturas que rondarán los 14-15 °C en CABA hacia la medianoche.

Pronóstico para el finde XL: el clima para los principales destinos del país

Sábado 22 y domingo 23: buen tiempo y llega el calor

El fin de semana propiamente dicho traerá un respiro para la mayor parte del país. Con el dominio de altas presiones y una atmósfera estable, la mayoría de los argentinos podrán disfrutar de actividades al aire libre.

El norte y centro del país podría experimentar condiciones levemente inestables, con pasaje de nubosidad a lo largo del sábado. No se descartan algunas tormentas aisladas en Misiones, el oeste del NOA y las Sierras de Córdoba durante la tarde del sábado 22. En las zonas más altas del NOA, podrían registrarse chaparrones de agua y nieve.

El sábado 22 se presentará como la mañana más fresca del fin de semana largo en el AMBA, con temperaturas entre 11 y 14° C, y una máxima templada de alrededor de 23° C. Habrá algunas nubes y viento del este, pero con buen tiempo. El domingo 23 se observará un gradual ascenso térmico, elevando las mínimas a 12-16° C y alcanzando máximas de 25-26° C por la tarde, con cielo diáfano y viento rotando del noreste. A lo largo de este período, las marcas térmicas se adecuarán al momento del año, anticipando el «verano meteorológico» que comienza el 1 de diciembre.

Pronóstico para el finde XL: el clima para los principales destinos del país

Lunes 24: cierre veraniego y alerta por calor

El último día del fin de semana extra largo cerrará con características más veraniegas que primaverales. La mayor parte del país disfrutará de cielos con escasa nubosidad y el dominio de altas presiones.

En el NOA, Cuyo, el norte de la Patagonia y el extremo sur de la región Pampeana se registrarán las temperaturas más calurosas de la tarde, superando los 35° C. Se destacan con marcas iguales o superiores a los 37° C Neuquén, Mendoza, Santa Rosa, San Antonio Oeste, Viedma y San Juan, entre otras localidades. En estas zonas, se debe prestar especial atención a las actividades al aire libre debido al índice de peligro de incendio extremo.

Hacia la noche del lunes, aumenta la probabilidad de tormentas aisladas en el oeste de Cuyo y del NOA, así como en el extremo sudoeste de la provincia de Buenos Aires. En lugares como Bahía Blanca, se espera un cambio abrupto de condiciones: una tarde ventosa del noroeste con máxima de más de 37° C, seguida por la llegada de un frente que podría generar tormentas y un brusco descenso de la temperatura (hasta 20 grados, llegando a 17° C para la madrugada del martes), acompañado de viento del sudeste.

En el AMBA, el lunes 24 ofrecerá la tarde más cálida de todo el fin de semana XL, con valores en torno a los 27-28° C a pleno sol, con viento del nor-noreste que rotará al este durante la noche.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *