Millonaria condena a un supermercado por el resbalón de una clienta


Un supermercado ubicado en el partido bonaerense de San Martín tendrá que pagar 42 millones de pesos a una clienta de 64  años que se resbaló y cayó tras pisar un piso mojado sin señalizar, lo que le provocó una fractura.

La decisión de un juzgado de primera instancia de San Martín podrá ser apelada pero en principio y en caso de quedar confirmada, alcanza a la cadena de supermercados DIA, a la empresaria que franquiciaba esa sucursal y a la compañía aseguradora.

El fallo, firmado por la jueza Elina Fernández, determinó que el 24 de enero de 2021,  la clienta “resbaló sobre un piso mojado y sufrió una caída y golpe mientras realizaba compras dentro del local”, lo que le provocó una fractura en el húmero derecho y lesiones en el pie izquierdo.

Los motivos de la sentencia contra el supermercado

La magistrada remarcó que el cliente que transita dentro de un supermercado “es un usuario que se ajusta a la categoría determinada por los arts. 1 y 2 de la ley 24.240”, es decir, es un consumidor.

Ante ello tanto la empresa franquiciante como la titular franquiciada son “ambos proveedores de servicios, entre los que se encuentra la protección de la integridad física de
aquellos que circulan por los corredores del negocio, en los cuales es habitual que se susciten caídas en razón de las particulares condiciones de los pisos; precisamente, la prestación que se espera obtener de los supermercados -y de quienes, en definitiva, lucran con su explotación- en este tipo de contratos es el deber de organizar adecuadamente la custodia de las instalaciones a su cargo, con el objeto de evitar perjuicios a los clientes o personas que circulen por el local, adoptando las medidas de seguridad necesarias a tal fin”.

Millonaria condena a un supermercado por el resbalón de una clienta

Una testigo presencial declaró que vio a la clienta tendida en el suelo, “próxima a una heladera y a un charco de agua que provenía de la misma”, y confirmó que esas condiciones del piso eran frecuentes.

Los médicos del Hospital Thompson de San Martín constataron que la accidentada presentaba un “traumatismo del miembro superior derecho” y una “fractura del húmero proximal en múltiples fragmentos”, por lo que fue tratada con inmovilización, cabestrillo y rehabilitación durante varios meses.

La pericia traumatológica acreditó que la mujer padece una incapacidad parcial y permanente del 28%, que afecta sus tareas diarias.

Ante la prueba, la jueza concluyó que “el cuadro médico detectado el mismo día del accidente se evidencia plenamente compatible con la caída y golpe sufridos por la demandante en el piso mojado y resbaladizo del supermercado Día de la calle 1° de Mayo 6045 de San Martín, hecho originado en el estado irregular de esa superficie y falta de limpieza adecuada al uso”

Deber de seguridad

En su sentencia, la magistrada sostuvo que el supermercado y la franquiciada “incumplieron el deber tácito de garantía de seguridad respecto del tránsito dentro de sus instalaciones” y que, conforme a la Ley de Defensa del Consumidor“la empresa franquiciante y la titular del local son ambas proveedoras de servicios, responsables de la integridad física de quienes circulan por el negocio”.

La jueza rechazó los intentos de las demandadas de desligarse por la existencia del contrato de franquicia y destacó que “el nombre comercial, su publicidad y marca generan en la clientela un vínculo de confianza basado en la garantía ofrecida por la empresa franquiciante”.

Millonaria condena a un supermercado por el resbalón de una clienta
Millonaria condena a un supermercado por el resbalón de una clienta

La indemnización se fijó en $32 millones por incapacidad física, $10 millones por daño moral y $500 mil por gastos médicos y de traslado, más intereses.

La clienta había demandado por daños y perjuicios: contó que ese día mientras elegía productos y caminaba ” repentinamente, resbaló y cayó, impactando sobre el brazo derecho, y el pie izquierdo” Contó en la demanda que comenzó a pedir ayuda, por los fuertes dolores que tenía y le impedían levantarse. Advirtió que el piso estaba mojado y sin señalizar. La ayudó otra clienta pero no personal del local, manifestó en la denuncia. Ella misma pidió una ambulancia a PAMI y se la trasladó al hospital.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *