Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión en Salta


Leonardo Cositorto, líder de Generación Zoe, fue condenado a 11 años de prisión por estafas reiteradas y ser «jefe organizador» de una asociación ilícita en la provincia de Salta. Además, ordenaron que continúe alojado en la cárcel penitenciaria local. Fue juzgado por 118 estafas reiteradas en esa provincia y la sentencia fue transmitida por el canal de YouTube del Poder Judicial de Salta.

Luego de más de un mes de debate oral, el fundador de Generación Zoe fue econdenado a once años de prisión efectiva al ser hallado autor de los delitos de asociación ilícita “en calidad de jefe organizador y estafa bajo la modalidad de delito continuado”, sentenció el fallo de la Sala I del Tribunal de Juicio.

Cositorto fue juzgado por más de un centenar de estafas reiteradas en un debate en el que desfilaron más de 100 testigos y en el que los imputados declararon en diversas oportunidades. El tribunal estuvo integrado por los jueces de la Sala I del Tribunal de JuicioMartín Pérez (presidente), Javier Aranibar y Leonardo Gabriel Feans (vocales), mientras que por el Ministerio Público intervino la fiscal penal de la Unidad de Delitos Económicos Complejos (UDEC), Ana Inés Salinas Odorisio.

Tal como leyó el presidente del Tribunal, Cositorto fue condenado “por resultar autor penalmente responsable de los delitos de asociación ilícita en calidad de jefe organizador y estafa en la modalidad de delito continuado”. Fue juzgado junto a los imputados Ricardo Gabriel Isaac Vilardel, Jorge Federico Vilardel, Ana Lucía de los Ángeles Vilardel y Vilma Griselda Albornoz.

Todos fueron condenados: Ricardo Gabriel Isaac Vilardel recibió una pena de 7 años de prisión efectiva y su hermano Jorge Federico Vilardel de 5 años. Ambos fueron hallados culpables del delito de estafas continuadas y de ser miembros de la asociación ilícita. Para los dos dispusieron su inmediata detención y alojamiento en la cárcel local.

Finalmente, Ana Vilardel y Vilma Albornoz fueron condenadas a 3 años de prisión condicional por ser miembros de la asociación ilícita y por estafas continuadas, y ordenaron su inmediata liberación.

El veredicto fue leído este mediodía, con lo que el Tribunal de Juicio dio por concluido el debate.

La financiera Generación Zoe -que tenía sede en Salta- comenzó a ser investigada en 2022 a partir de múltiples denuncias de ahorristas que aseguraban haber sido estafados.

Según informó el Poder Judicial salteño, en el debate se logró determinar que Cositorto lideraba una empresa que operaba a través de un esquema fraudulento: atraía inversores con la promesa de una rentabilidad muy elevada, de entre el 7,5 % y el 10 % mensual, alcanzando el 120 % anual. Sin embargo, la ganancia prometida no procedía de las actividades financieras y comerciales que promocionaba Generación Zoe, sino de los fondos frescos depositados por nuevos inversores.



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *