Los trabajadores del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), tras haber realizado extensas jornadas de resistencia y lucha, lograron que se confirme el llamado a sesión de la Cámara de Senadores para este jueves. Exigen la derogación del decreto 462/25 que destruye casi medio Estado.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE), en medio de este escenario, convocó a un paro nacional de 24 horas con movilización al Congreso Nacional para este jueves.
«Distintas áreas estatales que fueron atacadas por las políticas de ajustes del Gobierno Nacional, como ser, el Hospital Garrahan y las Universidades, reclaman por sus Leyes de financiamiento», dijeron desde la organización de los trabajadores.
Salud y educación también participaron de la conferencia de prensa convocada por la Asamblea Multisectorial del INTI el pasado martes, finalmente consiguieron que se realice el llamado formal para que los Senadores bajen al recinto a votar. Trabajadores del INTI: «¡Senadores, voten por nosotros ya!»

Piden encarecidamente la derogación de los decretos que ponen en jaque al INTI, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Vialidad Nacional, Cultura, la Mariana Mercante y el Banco de Datos Genéticos, entre otros organismos. La misma confluencia de trabajadores pide la aprobación de las Leyes de Emergencia Pediátrica y Presupuesto Universitario.
Tras realizar una lucha sostenida en el tiempo, «los trabajadores logramos que nuestros reclamos fueran aprobados hace dos semanas por la Cámara de Diputados y este jueves le toca sesionar a los senadores, a quienes les pedimos que ¡voten por nosotros ya!«, enfatizaron
La Asamblea Multisectorial del INTI convocó a las trabajadoras y trabajadores a concentrarse en la puerta del organismo ubicado en la sede Miguelete a las 10 de la mañana, donde realizaron una foto grupal.
Desde ahí partieron rumbo al Congreso Nacional para confluir con las restantes instituciones que también fueron afectadas por los decretos del presidente Javier Milei. «Lo hicimos para manifestarnos de manera colectiva y pacífica, estaremos esperando los resultados de la votación de cada proyecto que fue presentado», finalizaron.