El destacado ajedrecista continúa su racha de triunfos en la Copa Mundial FIDE 2025, certamen que se disputa actualmente en la India.
El Gran Maestro José Eduardo Martínez Alcántara ha conseguido un logro inédito en su carrera al clasificar entre los ocho mejores de la Copa Mundial FIDE 2025, certamen que se disputa en Goa, India. El martes definirá su pase a las semifinales del torneo.
Martínez, nacido en Perú y quien actualmente compite bajo la bandera de México, es el único representante latinoamericano que se mantiene en competencia. Para alcanzar esta instancia, dejó atrás a figuras de alto nivel en un campeonato que congrega a 206 jugadores, incluido el campeón mundial Gukesh Dommaraju.
Trayectoria y emigración
El ajedrecista construyó una destacada trayectoria desde muy joven, consiguiendo dos títulos mundiales juveniles: campeón Sub-13 en Rumanía 2012 y campeón Sub-18 en Uruguay 2017. Su desarrollo deportivo se consolidó en el colegio Saco Oliveros, una institución conocida por impulsar el alto rendimiento en ajedrez y por formar a varias generaciones de talentos nacionales.
Al concluir su etapa escolar, el deportista intentó conciliar la alta competencia con sus estudios universitarios en la Pontificia Universidad Católica del Perú y la Universidad de Lima. Sin embargo, la falta de respaldo institucional lo motivó a emigrar. La estabilidad deportiva y financiera llegó gracias a patrocinadores mexicanos que apoyaron su progresión.
«Cuando mejor jugué fue gracias al apoyo que encontré en México. En mi querido Perú, solo gracias al colegio Saco Oliveros varios grandes maestros pudieron darse a conocer. Ojalá mi país despierte y empiece a apoyar más a sus deportistas», señaló Martínez Alcántara, destacando la necesidad de mayor soporte al deporte nacional.
En Goa, Martínez ha demostrado un desempeño sobresaliente. Superó al ruso Alexey Sarana con un audaz sacrificio de caballo que captó la atención de los especialistas. En la fase de octavos de final, derrotó al experimentado Pentala Harikrishna por 1.5–0.5 en los desempates, manteniendo su invicto. Ahora enfrentará al uzbeko Javokhir Sindarov en una serie crucial que determinará su avance a las semifinales.
Rumbo al torneo de candidatos
Su posición en el Top 8 lo acerca al Torneo de Candidatos 2026, el cual define al próximo retador del campeón mundial. La Copa Mundial otorga tres cupos para este evento, lo que subraya la importancia de cada partida restante. La Federación Deportiva Peruana de Ajedrez destacó el desempeño del ajedrecista, subrayando que los deportistas formados en el país continúan demostrando disciplina y competitividad en la élite, más allá de la bandera que representen.
El continente sigue atento a la campaña del Gran Maestro, quien afrontará dos nuevas jornadas con la posibilidad real de seguir haciendo historia para el ajedrez latinoamericano.