El Centro Universitario Ezeiza (CUE) dependiente de la Universidad de Buenos Aires (UBA) presentó este lunes un habeas corpus ante el Juzgado en lo Criminal y Correccional N°1 de Lomas de Zamora, en favor del exministro de Planificación Federal, Julio De Vido, por su grave estado de salud.
El exfuncionario está alojado en el Hospital Penitenciario Central (HPC) ubicado en el Complejo Penitenciario Federal N°1 de Ezeiza. Los estudiantes piden que sea reubicado en el pabellón de mayores de 50 años, que es el módulo 1 pabellón B, porque consideran que ahí estará bien. Denuncian que el hombre, de 75 años, “permanece con todos sus derechos vulnerados y bajo riesgo permanente de muerte”.
“Un genocidio por goteo”
Desde la comisión directiva del CUE aseveran: “Lo tienen sin la insulina que necesita, sin atención de profesionales de la salud y comiendo fideo hervido siendo que necesita su dieta. Es decir, lo están asesinando, es lo que está haciendo el Gobierno Nacional con la población carcelaria y nosotros lo venimos denunciando desde que asumió, es un genocidio por goteo”.
“Está sin derecho a la defensa, sin acceso a llamadas telefónicas. Lo tienen internado en una celda de aislamiento del HPC, que es la muerte. Un funcionario lo fue a ver y lo encontró en pésimas condiciones, -aseguran los estudiantes- con todos sus derechos vulnerados, está muy enfermo. Nos contó que en ese momento tenía puesta una remera térmica de algodón y hacía mucho calor”.

“Las generales de la Ley”
Desde el Centro, también detallaron a este diario que le secuestraron todas sus pertenencias. “De Vido tiene 75 años y por derecho le corresponden las generales de la Ley para un arresto domiciliario ¿Para qué lo trajeron acá? … es algo que nos parece muy raro”, adviertieron desde el CUE.
Y completaron: “Nosotros estamos pidiendo que lo alojen en el pabellón de mayores de 50 años, que es el módulo 1 pabellón B, porque consideramos que ahí estará bien. Por eso, este lunes presentamos un habeas corpus en su favor ante el Juzgado en lo Correccional y Criminal 1 de Lomas de Zamora”.
Los estudiantes cuentan que vienen denunciando muchas muertes que ocurren por falta de atención médica y bajo custodia del Estado en la órbita federal, entre ellas, las de varios compañeros de esa comunidad educativa. Además, denuncian que la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, continúa con el plan sistemático de torturas que implementó.

La situación penal de De Vido
El exministro de Planificación Federal, Julio De Vido, el jueves pasado fue citado por la Justicia y se presentó en los Tribunales de Comodoro Py, donde quedó detenido y fue trasladado a la cárcel. La Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) dejó firme la condena la semana pasada. Este órgano supremo está integrado por los jueces Néstor Costabel, Ricardo Basílico y Fernando Canero.
Debe cumplir cuatro años de condena por la causa conocida como la Tragedia de Once, en la que fue condenado en el segundo juicio que se realizó. El pasado miércoles por la noche el Tribunal Oral Federal (TOF) N° 4 rechazó el pedido de su defensa y el jueves volvió al encierro; su estado de salud es crítico.
También está imputado en la causa Cuadernos en la que desde el penal tendrá audiencias virtuales relacionadas con la elevación a juicio. De Vido es representado por el abogado Maximiliano Rusconi, a quien la Justicia le rechazó el pedido de arresto domiciliario contemplado en las generales de la Ley.