Las estrategias para atraer al turismo en lo que queda del año


El fin de semana extra largo de la Soberanía Nacional se convierte en uno de los últimos respiros del final del año. Luego queda sólo el 8 de diciembre para tentar a los que aún pueden “respirar”. Los  destinos clásicos y los emergentes diseñaron estrategias de descuentos para atraer turismo. Desde el Programa nacional “Elegí Argentina” se pueden ver las ofertas y opciones para todo el país.

El perfil del viajero nacional se mantiene igual que durante todo el año, con decisiones de último momento sobre realizar un viaje, destinos de cercanía y en medio de la naturaleza. En pos de convertirse en destinos atrayentes y con sentido común sobre la coyuntura socio-económica actual, muchos han diseñado programas con beneficios y descuentos y otros fortalecieron sus ofertas hasta el 31 de diciembre inclusive o más allá, hasta el 15 de febrero. Así sucede, por ejemplo, en la provincia de Mendoza. En pos del verano, la provincia de Buenos Aires lanzó un programa de beneficios con el Banco Provincia para toda la temporada desde diciembre, hasta enero y febrero de 2026 en la costa atlántica. 

Las estrategias para atraer al turismo en lo que queda del año

Estrategias en cada provincia

En este último tramo del año, con este fin de semana extra largo que representa el Día de la Soberanía Nacional, el gobierno nacional fijó un puente turístico que es este 21 de noviembre, no laborable y muchos podrán aprovechar A diferencia del feriado que se paga doble esa jornada, en este caso, es el empleador quien decide si se trabaja o no, al mismo precio, tal como decretó la gestión de Javier Milei.

Después de las vacaciones de invierno, la preocupación del sector turístico fue dinamizar al turismo con propuestas que convirtieran a los destinos en atractivos. Uno de los primeros fue Comodoro Rivadavia en Chubut que lanzó durante la Feria Internacional de Turismo “Con viento a favor”, una campaña que tiene vigencia hasta el 31 de diciembre y que comprende propuestas con paquetes desde 360 mil pesos; 403 mil o 540 mil, todos los paquetes contemplan 3×2 noches, incluyen el traslado al aeropuerto de los pasajeros, excursiones y gastronomía. El el turista puede sumar estadías y hasta con un 20 por ciento de descuento.

Otra provincia que puso toda la carne al asador fue La Rioja consu previaje “Movete por La Rioja con Chachos”, que contempla la devolución del 50 por ciento del viaje a partir de dos noches con esa factura se presenta en puntos de canje y recibe el reintegro en billetes Chachos, la cuasi moneda que rige desde el año pasado en este territorio. Hay beneficios en transporte de larga distancia,  con empresas como General Urquiza, Flecha Bus, Transporte San Juan y Sierras de Córdoba, por ejemplo.

Las estrategias para atraer al turismo en lo que queda del año

En Mendoza, las distintas campañas de beneficios dieron resultados y se pueden aprovechar hasta el 15 de febrero del 2026. Tanto “Manso Alojamiento” como “Manso menú” ofrecen desde catas a picadas y algunas sorpresas..

En todo caso para tener una visión general del país en cuanto a beneficios es ideal pispear “Elegí Argentina”, donde aparecen todas las alternativas. Aquí también hay opciones en todo el territorio, como la que ofrece San Juan con su propuesta 3×2 noches y 20 por ciento de descuentos en estadías más largas.

Las estrategias para atraer al turismo en lo que queda del año

Los entrerrianos lanzaron este año la campaña “Modo Carpincho”, con el pasaporte de descuentos en toda la provincia donde se suman beneficios en cada localidad y  servicio. Como Villa Elisa con su oferta del 10 por ciento de descuento en gastronomía y beneficios en el Parque Termal y también Catamarca, con 20 por ciento de descuento y hasta seis cuotas sin interés en gastronomía, alojamientos y productos regionales. 

“Elegí Argentina” abarca unas veinte páginas en el sitio web y también figuran agencias de viajes. En Patagonia, en territorio neuquino, San Martín de Los Andes aparece con promociones de hospedaje como el caso del Chatelet hotel San Martín de Los Andes, con un 15 por ciento de descuento o la hostería Walkiria que ofrece 3×2 noches con pago en efectivo o transferencia. En esta sintonía, San Carlos de Bariloche, el destino clásico de Rio Negro, también integra el programa nacional con descuentos de 35 por ciento por noche de alojamiento, incluso en fin de semana largo en muchos hospedajes. 

Las estrategias para atraer al turismo en lo que queda del año

Para quienes buscan disfrutar de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, también integra esta promoción. En la web están las opciones y descuentos en alojamientos, gastronomía y recreación porteña 

Para sintetizar la búsqueda es posible visitar dentro del programa nacional de descuentos a la web oficial de los Hoteles de turismo de la República Argentina, que muestra las opciones en todo el país con un 10 por ciento de descuento. En el norte, Salta también tiene sus programas de beneficios que están en la web.  

De cara al verano 2026, el movimiento turístico también es una preocupación del mayor destino de la Argentina, la Costa Atlántica bonaerense. En ese marco, la provincia de Buenos Aires lanzó su campaña («Tu préstamo acá: Especial Verano ) con beneficios para toda la temporada  desde diciembre hasta enero y febrero, con una línea de crédito de hasta 2 millones de pesos con un plazo de 12 meses que se gestiona 100 por ciento en forma digital a través del Banco Provincia, préstamos personales especiales; beneficios cuenta DNI  y diversas promociones para fortalecer el consumo y la actividad turística que se pueden gestionar en puntos de venta o desde la web. Las medidas buscan dinamizar el comercio local y facilitar el acceso a servicios turísticos para miles de personas.  

También se reforzarán los beneficios habituales de Cuenta DNI, con descuentos en comercios de cercanía, supermercados y eventos especiales como espectáculos culturales y musicales en zonas turísticas. Además, el programa “Mesumo Navidad” permitirá acceder a vouchers con rebajas de hasta el 40%, acumulables con otras promociones vigentes.

Las estrategias para atraer al turismo en lo que queda del año



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *