Lucciana Pérez: “Un orgullo defender los colores de mi país”


La estrella Lucciana Pérez guía a la selección femenina de tenis a un exitoso ascenso en la Billie Jean King Cup.

Lucciana Pérez, a sus 20 años, se perfila como la gran figura del tenis femenino en el país. Desde que tomó una raqueta por primera vez a los cuatro años, no ha parado de sumar éxitos, convirtiéndose en una pieza clave de la selección peruana de la Billie Jean King, que recientemente logró ascender de nuevo al Grupo I.

La tenista nacional expresó su alegría y optimismo tras superar a las representantes de Honduras, Costa Rica y Ecuador, un triunfo que permite al equipo regresar al Grupo I de la Billie Jean King.

Con la mira puesta en ser la mejor tenista del mundo, Lucciana lideró al equipo peruano de la Billie Jean King, que, tras un año, vuelve a la élite del Grupo I. En este camino, contó con el respaldo de la Federación Peruana de Tenis y el Instituto Peruano del Deporte.

Junto a Lucciana, la selección estuvo conformada por Dana Guzmán, Yleymi Muele, Francesca Maguiña y Daniela González, todas bajo la dirección de la legendaria Laura Arraya.

«Es un orgullo inmenso, y a la vez una responsabilidad y compromiso representar al Perú de la mejor manera posible», señaló Lucciana. «Siempre que juego, es una emoción enorme que todos los deportistas sueñan, y cuando lo haces, sientes una gratitud inmensa por todo el trabajo que pusiste para cumplir ese objetivo».

Aún recuerda la inolvidable temporada 2023, donde captó la atención del país con sus actuaciones en París. «Mi mayor logro es haber llegado a la final de Roland Garros Juniors», rememoró, pero sus ambiciones van más allá: «Quiero ganar el Roland Garros y una medalla Olímpica para el Perú».

A su corta edad, ya ostenta 18 títulos en el World Tennis Tour Juniors y ha conseguido 10 títulos individuales en la categoría. Ha alcanzado cinco finales consecutivas, coronándose campeona en los torneos W15 de Luján y W35 de Chacabuco. Por todo ello, Lucciana es la principal promesa del tenis nacional y asume ese desafío con gran determinación.

«Siento una motivación extra para seguir creciendo y mucho orgullo por el trabajo diario que hacemos con todo mi equipo», afirmó.

Su pasión por el tenis comenzó a una edad muy temprana. Su abuelo Miguel la introdujo al deporte cuando tenía apenas cuatro años. Lucciana se entrenó en el club Terrazas de Lima, donde también practicaba natación y gimnasia. Sin embargo, a partir de los nueve años, decidió dedicarse exclusivamente a las raquetas.

«Mi abuelo Miguel fue el primero en darme una raqueta. Él me introdujo en el tenis», recordó. Ha escalado posiciones y actualmente se ubica en el puesto 429 en individuales y 335 en dobles.

La tenista forma parte de un programa de apoyo al deportista, a través del cual recibe una subvención económica para su preparación. «El apoyo que nos dan es muy importante, al igual que el de la Federación. Creo que sin su respaldo, sería muy difícil para muchos de nosotros poder viajar, sobre todo en el tenis. Siempre han estado ahí para apoyarnos», expresó.

Hoy, Lucciana no solo se dedica al tenis, sino que también compagina su vida diaria con sus estudios universitarios en Estados Unidos, una experiencia que, según ella, le ha permitido crecer como persona y le ha enseñado sobre compromiso y responsabilidad.

«El deporte ha sido importante para mi desarrollo personal. La universidad me ha ayudado a madurar. Creo que el deporte te da responsabilidad, compromiso y disciplina», recalcó.

Su sueño es mejorar cada día, alcanzar una final como la de Roland Garros y convertirse en campeona mundial. Su modelo a seguir es la tenista polaca Iga Świątek, quien a sus 24 años es la número 1 en individuales femeninos de la WTA.

«En el tenis, mi referente es Iga Świątek. Es una jugadora que admiro mucho. Me encanta la potencia y la velocidad con la que juega», indicó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *