denuncian una muerte, represión y detenciones arbitrarias en la comisaría


Gonzalo Tamame tenía 29 años. La madrugada del miércoles pasado fue detenido, brutalmente golpeado y trasladado a la comisaría Olavarría Primera, dependiente de la Policía Bonaerense, donde horas después los uniformados informaron que “se ahorcó con un buzo”. Familiares, vecinos y militantes de izquierda aseguran que se trata de “un homicidio”.

Por eso, la comunidad de esta ciudad bonaerense se manifestó pacíficamente frente a la dependencia policial: fueron reprimidos y hubo detenciones arbitrarias. Hasta el cierre de esta nota, se pudo chequear que dos hombres fueron liberados y que continúan los reclamos por una mujer que fue trasladada a la comisaría de Loma Negra.

Muerte bajo custodia del Estado

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) -en su carácter de Mecanismo Local de Prevención de la Tortura- se constituyó como particular damnificada institucional. “Desde nuestro organismo exigimos que se realice una exhaustiva investigación y que se respeten todos los pasos estipulados en los protocolos vigentes para investigar muertes bajo custodia del Estado”, reclamó en diálogo con Tiempo Roberto Cipriano García, abogado y secretario ejecutivo del organismo.

Y completó: ”Gonzalo fue detenido, golpeado y trasladado a la comisaría, donde continuaron con el ritual de las torturas. A las pocas horas los policías informaron que el joven ‘se suicidó, se ahorcó con un buzo’, por lo cual pedimos que la Justicia actúe con celeridad”.

Relevamiento de supuestos ahorcamientos

Cipriano continuó argumentando su reclamo. “Porque los ‘suicidios’ en comisarías de la órbita bonaerense ocurren con mucha frecuencia. En 2012 nosotros empezamos a elaborar un registro de muertes en dependencias policiales, hasta 2023, nuestros equipos registraron 89 muertes por ahorcamiento”.

El relevamiento muestra que la gran mayoría de muertes ocurren por ahorcamiento. No hay dudas de la responsabilidad de los funcionarios públicos, sea por haberlas provocado, por no evitarlas o por faltar al deber de cuidado de las personas detenidas”, remarcó el secretario ejecutivo.

Registros fílmicos

La versión oficial de los hechos es que Gonzalo se ahorcó con un buzo. Sin embargo, “testigos que pasaban por el lugar difundieron un video que filmaron mientras los policías ingresaban con la víctima a la comisaría”, contó el letrado.  “El registro muestra que el joven fue brutalmente golpeado, también se escuchan sus gritos pidiendo el cese de la tortura, ‘no puedo respirar’, es evidente lo que pasó”, apuntó.  

Además, “están los testigos presenciales y otros registros fílmicos de cuando fue detenido, donde se puede ver claramente cómo le pegaron en la calle frente a las personas que pasaban por el lugar”, agregó el secretario ejecutivo.

El letrado subrayó: “Todas estas pruebas contradicen la versión policial del suicidio, es lo que hacen continuamente para garantizar la impunidad de los uniformados. Por lo cual, la Justicia debe realizar una exhaustiva investigación, para llegar al esclarecimiento del caso”.

Olavarría: denuncian una muerte, represión y detenciones arbitrarias en la comisaría

Foto: Gentileza Mauricio Latorre

Manifestación, represión y detenciones  

Tras este terrible hecho de violencia institucional, la familia de Gonzalo y la comunidad de Olavarría se manifestaron el jueves en forma pacífica frente a la comisaría. Fueron brutalmente reprimidos y detuvieron a Agustín Mestralet -que encabeza la lista de candidatos a concejales del Frente de Izquierda de Olavarría hacia las elecciones del 7 de septiembre- también a Lautaro Méndez y Katerina Pereyra.

Agustín había sido trasladado a la ciudad de Azul, Lautaro a la comisaría segunda de Olavarría y Katerina a Loma Negra.  Hasta el cierre de esta nota, se pudo chequear que liberaron a los dos hombres, pero que la mujer sigue detenida y sus compañeros continúan reclamando por ella.  

En esta línea, Tiempo mantuvo un diálogo con Romina Del Plá, dirigente de izquierda a nivel provincial y nacional: “Los compañeros fueron reprimidos y detenidos de manera arbitraria en el marco de una protesta por la muerte de un joven. Durante las últimas horas liberaron a Agustín y Lautaro”.  

Reclamo a la institución de Olavarría

Piden que el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires inicie actuaciones administrativas y aparte preventivamente a todos los policías que intervinieron en los hechos. También a las autoridades de la dependencia; para que no entorpezcan la investigación.

Uno de los liberados es Agustín, candidato a concejal de Olavarría: “Durante el transcurso de nuestra detención pude verificar dos cuestiones básicas. Una es que si en el momento que aprendieron a Gonzalo hubieran aplicado todas las medidas que aplicaron con nosotros, hoy el joven estaría detenido, pero con vida”, aseguró.  

Y concluyó: “Segundo, es que en ninguno de los lugares donde nos llevaron, ni en la comisaría primera de Olavarría, ni en la primera de Azul, ni en el hospital donde nos hicieron el precario médico, ni en la fiscalía me encontré con ninguno de los imputados por la muerte de Gonzalo. Los policías están libres y en sus casas, hay impunidad”. 



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *