Trufas negras, empanadas, chorizo y chocolate para disfrutar el territorio bonaerense


Las actividades de este fin de semana largo son variadas. En la provincia de Buenos Aires, hay propuestas sofisticadas como descubrir las exquisitas trufas negras u otras más populares como degustar empanadas o probar un chorizo seco. También hay opciones más golosas, como una fiesta del chocolate que se lleva adelante en Villa Gesell. Acá, el menú de opciones para combinar turismo y gastronomía en el territorio bonaerense. 

A pura empanada

En General Rodríguez se realiza la 3ra Fiesta de la Empanada. Es gratis. Arranca el viernes 14 y hasta el domingo 17 desde el mediodía, en el predio de la Estación Cultural en avenida 25 de Mayo e Int. Manny se desarrolla el tercer concurso de la empanada rodriguense. Habrá shows en vivo, emprendedores y artesanos. Organiza la Municipalidad. Más info en redes sociales como IG ( @municipalidadgr) o FB (@MunicipalidadGR).

Trufas negras, empanadas, chorizo y chocolate para disfrutar el territorio bonaerense

Ensaimada

En San Pedro, se viene la 22da Fiesta Nacional de la Ensaimada Mallorquina. La historia, la cultura y la sabrosura de la ensaimada son clave para conocer y disfrutar de este lugar siempre y en especial este finde. Es gratis. Arranca el viernes 15 y se desarrolla hasta el domingo 17, a partir de las 11, en el Paseo Público Municipal. Son tres días con actividades como la elaboración y degustación de la ensaimada,  elaboración y degustación de la ensaimada en sus diversas presentaciones, talleres relacionados con la cultura mallorquina, degustación de platos típicos, y música y bailes tradicionales, entre otras propuestas. Además, desde las 11, habrá música en vivo y shows con artistas locales. Organiza la Muni. Más datos en redes como en IG (@sanpedromunicipio) o FB (@sanpedrobuenosaires).  

Trufas negras, empanadas, chorizo y chocolate para disfrutar el territorio bonaerense

Chocolate

En Villa Gesell se realiza la 29 Fiesta Nacional Chocogesell. La cita es desde el viernes 15 al domingo 17, desde las 11, en Pinar del Norte (Alameda 202 y Calle 303). El eje es la repostería artesanal con chocolate que será será protagonista en todas las formas: budines, tortas, mermeladas, licores, alfajores, masas, con demostraciones gastronómicas gratuitas y grandes sorteos. Niños y niñas tendrán un espacio de juegos y las familias podrán explorar la oferta cultural e histórica de la reserva forestal. Participarán artistas, artesanos geselinos y feriantes invitados de la región. Es gratis. Organiza la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Villa Gesell con la participación de la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del programa RECREO. Más información en redes como FB (@turismovillagesell) o en IG (@villageselltur). 

Trufas negras, empanadas, chorizo y chocolate para disfrutar el territorio bonaerense

Chorizo

En Bragado se viene la 22 Fiesta del Concurso del Chorizo Seco este sábado 16, a partir de las 20; y domingo 17, desde las 10:45, en el Club Agrario de Comodoro Py. El primer día se llevará adelante el encendido de fogones, la peña folklórica con artistas de la zona y el baile popular. Al día siguiente, el domingo, se realizarán las pruebas de riendas, el tradicional encuentro de peñas folklóricas, el desfile institucional de maquinarias antiguas, el paseo criollo y el entrevero de tropillas. Por la tarde, el club vuelve a abrir sus puertas con shows artísticos, el concurso del chorizo seco y las postulantes a flor del pago. La entrada es arancelada. Organiza la Comisión de Festejos con el acompañamiento de la municipalidad. Más info en IG (@fiestadelchorizoseco.py)

Trufas negras, empanadas, chorizo y chocolate para disfrutar el territorio bonaerense

Trabajadores

 En Ayacucho se viene este finde la 26º Fiesta Provincial Al Trabajador de mi Pueblo. Entrada gratis. Se realiza el sábado 16 y domingo 17, a las 16, en la Municipalidad de Ayacucho y en la Casa de la Cultura. Habrá propuestas de arte y música con el ensamble institucional y Gala de los Trabajadores en la Casa de la Cultura. Entrada gratuita. Organiza la Guardia Infanto Juvenil José de San Martín con el acompañamiento de la municipalidad. Más datos en IG (@ayacuchoturismo).  

Mujer campesina 

En el Pueblo Turístico de Crotto, en Tapalqué, se realiza la 10ma. Fiesta de la Mujer Campesina. Es este domingo 17 desde las 11 hasta las 18 en la localidad de Crotto.  Es gratis. Habrá un acto protocolar con reconocimiento a la Mujer Campesina 2025, desfile de mujeres a caballo, venta de carnes asadas, paseo gastronómico, artesanos y emprendedores, visitas guiadas, actividades recreativas y espectáculos. Crotto forma parte del programa Pueblos Turísticos de la provincia de Buenos Aires. Organiza Anexo 1 de la Escuela Secundaria N° 1 con el auspicio de la  municipalidad. Más datos en IG (@tapalque.enamora). 

Sabores Bonaerenses

Llega a Chascomús la movida de “Sabores Boanerenses”. Es gratis. Arranca el viernes 15 de agosto y se puede visitar hasta el domingo 17 de 10 a 17, en la Estación Hidrobiológica, av. Lastra y Juárez. Habrá Feria de alimentos de la provincia de Buenos Aires que reunirá a más de 100 productores, con degustaciones, charlas sobre los productos presentados, cocina en vivo y espectáculos para la familia. También contará con la participación de espacios de juegos para niños y niñas a cargo de la Municipalidad de Chascomús y un área de food trucks. Organiza la Muni con la Subsecretaría de Desarrollo Turístico y Productivo con apoyo del Ministerio de Desarrollo Agrario. Más datos en redes sociales: IG (@turismochascomus) o FB (@chascomustur). 

ProTatto

En Necochea se viene la 6ta ProTatto. Sábado y domingo desde las 14 en Necochea, se viene la 6ta ProTatto, en el Parador Sunset, en avenida Pinolandia y La Costa. Son más de 50 artistas del país y del extranjero que tatuarán en vivo. Competencia con premios, sorteo de entradas y tatuajes de 10 x 10 centímetros. Es una actividad arancelada. Organiza Gustavo Serrano junto con la muni.  Más datos en redes sociales: IG (@necocheatur) o FB (@NecocheaTur). 

También en Necochea, está Modo Emprender, es gratis y se desarrolla el sábado y el domingo desde las 14 en el Centro Vasco ubicado en avenida 58 y calle 61. Habrá más de cuarenta stands locales y regionales.  

Torta y Chocolate

En San Miguel del Monte, se realiza el Festival de la Torta y el Chocolate este domingo desde las 14, en la Plaza Adolfo Alsina. La torta en esta edición será de 115 metros y se repartirán 300 litros de chocolatada. Además, paseo de inflables, juegos de kermesse, paseo en autobomba. Es gratis. Organiza la muni. Más info en FB (@municipalidadmonte) o IG (@municipalidadmonte).

Trufas negras, empanadas, chorizo y chocolate para disfrutar el territorio bonaerense

Trufas

En el pueblo de Espartillar en Saavedra, la propuesta de este finde es “Descubrí La Trufa Negra”. Se realiza el sábado 16, a las 10, en el establecimiento Trufas Nuevo Mundo. Se trata de una búsqueda y recolección de trufas. Degustación de tres platos. La actividad al aire libre. Hay que vestir de forma cómoda y abrigada, y el calzado lo más cómodo posible para caminar por el campo. Cupo limitado: 16 personas. Reservas al (11) 5965-7666. Organiza el establecimiento Trufas del Nuevo Mundo junto con la muni.  

Feria Nacional Berazategui Artesanías

Es la 18 edición, se realiza en Berazategui y es gratis. Arranca este jueves 14 y se desarrolla hasta el lunes 19 de 15 a 21, en el Centro Municipal de Actividades Roberto De Vicenzo. Es la feria de artesanos y artesanas más tradicional de la provincia, ofrecen al público diseños únicos y de calidad. Organiza la Muni. Más datos en IG (@culturabe o en FB (@CulturaBe). 

Trufas negras, empanadas, chorizo y chocolate para disfrutar el territorio bonaerense



Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *